Entradas

Educación: Negocio o Inversión social?

Parece que se nos ha olvidado la función del Estado, parece que se nos ha olvidado que si nos organizamos socialmente en Estados-Nación era precisamente para que estos megaorganismos garantizaran los derechos humanos básicos reconocidos en la declaración universal de los derechos humanos. Desafortunadamente, l ejos de garantizar los derechos básicos, los Estados modernos dejan cada vez más derechos en manos del mercado, transformándose en Estados inútiles y dejando obsoleta la declaración de estos derechos, que figuran como un bonito documento enmarcado para ser exhibido en un museo, letra muerta y nada más. La Educación figura, en artículo 26, como uno de estos derechos, sin embargo, más allá de estas formalidades legales que sólo han servido para ser tergiversadas (como las declaraciones del Animalismo en "La Granja de los Animales"), la educación debería ser una de las principales responsabilidades del Estado y ya ni siquiera porque sea un derecho supuestamente garantizad...

No a Hidroaysén (parte I)

Imagen
El tema de la energía en el mundo es de vital importancia, sin el "impulso" del petroleo simplemente no se puede entender el desarrollo de la sociedad moderna, de las grandes ciudades, de los avances tecnológicos y el boom demográfico. Somos una civilización hija de los combustibles fósiles por tanto, el escenario en este tema no es nacional, es mundial.  Es ta es la generación que tendrá que hacer la transición, el cambio en la matriz energética no sólo de Chile, del mundo entero, y de no hacerlo, simplemente nos hundiremos todos. Afortunadamente Chile tiene insignificantes cantidades de petroleo y gas, sólo tiene carbón, y ha resuelto que el mercado se apodere del sector energético precisamente ocupando principalmente carbón. El tema de Hidroaysén es, como vulgarmente se dice, un palo de gallinero, por donde uno quiera tomarlo se quedará con las manos llenas de mierda. Es necesario analizar cada una de sus aristas para poder entender de mejor manera la magnitud del daño q...

Muerte de Bin Laden

Imagen
En la Novela “1984” de George Orwell se plantea un futuro en el cual el mundo entero se encuentra dominado por una élite invisible. El dominio que se ejerce es desde la tergiversación de los hechos y de los reales intereses, el ocultamiento de los líderes tras las sombras y la censura total frente a cualquier mirada alternativa a lo que se entrega como versión oficial. No conozco una novela que exprese mejor la realidad del orden mundial imperante, en donde el ocultamiento de información, el dominio de una elite, la imposición de un pensamiento único y la ingenuidad de una masa borrega, miedosa e ignorante, configuran un escenario aberrante en la realidad actual. El famoso atentado terrorista contra Estados Unidos del 11 de Septiembre del 2001 fue un ataque de falsa bandera, eso queda muy claro en el documental “Zeitgeist” de Peter Joseph. Además de ese documental y otros trabajos sobre el tema, si la masa en general no estuviera tan anestesiada, todos verían la obviedad de este asunt...

Desastre nuclear (En Chile?)

Imagen
Hay muchas verdades absolutas, asuntos sobre los que no se discute ni se debate porque se dan por certezas; que el SIDA lo provoca el VIH, que el calentamiento global lo produce el ser humano con su industria contaminante, que el crecimiento económico es lo único que nos puede sacar del subdesarrollo y, particularmente para el caso de Chile, que necesitamos imperiosamente generar mayor cantidad de energía eléctrica . Desafortunadamente ya todos sabemos o deberíamos saber que hay una distancia relativa entre la verdad oficial y la verdad simple y dura, entre los comunicados que los gobiernos difunden por la prensa y los hechos concretos. Sobre la base de la verdad absoluta de que necesitamos más plantas generadoras de electricidad, el discurso oficial es categórico y ha abierto la puerta a todo tipo de plantas eléctricas, sin importar que tan riesgosas sean para la salud humana ni cuanto dañen al medio ambiente, todo esto coronado con un acuerdo de cooperación nuclear firmado con Fran...

Noción de Nación

Cuando creé este blog lo hice con la intención de escribir sobre temas políticos contingentes pero, dándole una mayor profundidad y una mirada obviamente personal, analizando lo que está detrás de las noticias que figuran en los medios masivos. He dejado pasar varios temas en parte porque he estado muy ocupado, en parte porque simplemente se me han pasado de largo y otro tanto porque veo el mismo trasfondo en muchas noticias. Tal vez sea mi inconsciente y natural tendencia a simplificar las cosas o, quizá, porque de verdad pienso que para entender los problemas de la humanidad basta un análisis muy sencillo.  Siempre ha habido una clase dirigente que explota a otro grupo humano que se deja explotar y eso no ha cambiado en decenas de miles de años, lo que ha cambiado es la forma en la que se explota al otro, el nombre del sistema opresor y el nombre de opresores y oprimidos.  Hoy el sistema se llama Democracia, sustentado en la antigua idea de soberanía y en el concepto de E...

Escala Humana

Imagen
Es hora de cuestionar la utilidad del Estado que no es capaz ni de garantizar, ni de proteger ni de promover los derechos humanos básicos que estaba llamado a cuidar y hacer respetar cuando fue creado. Las razones por las cuales el Estado resulta inútil son diversas, sin embargo las más graves tienen que ver con las estructuras de organización social profundas, artificiosas y que responden a conceptos totalmente añejos y errados. Nos organizamos como seres humanos dándonos una identidad forzada y falsa. Nos identificamos como ciudadanos de un país y eso hace que busquemos una organización estructural gigantesca (Estado-Nación) que resulta totalmente disfuncional porque nos obliga a crear una clase dirigente que tarde o temprano y desde siempre, termina más preocupada o exclusivamente preocupada, de sus egoístas intereses tomando decisiones que afectan a todos aún cuando sólo ellos estén de acuerdo o han negociado un acuerdo. El primer problema entonces, tiene que ver con una cuesti...

WikiLeaks WikiLios (World War Web?)

Imagen
Wikileaks lo ha hecho nuevamente, bastaron 1,6 gigabytes de información con 250.000 cables secretos de la diplomacia estadounidense para poner los nervios de punta a la clase política mundial. Es cierto, muy cierto, que la información hasta ahora publicada no ha revelado nada que cualquiera con dos dedos de frente no pudiera adivinar o calcular sobre lo que, secretamente (o públicamente a veces pero con otro lenguaje), los embajadores del imperio piensan sobre el resto de los gobernantes con los que mantienen algún tipo de relación, pero eso no es lo importante, lo importante es que se han develado secretos de nuestra oscura clase dirigente y esto está recién comenzando, lo importante es que la red de redes es una plataforma que no se puede censurar, es un espacio totalmente democrático que, por tanto, permite que todo en ella sea posible, que la información vuele sin freno lo que asusta a todo aquel que guarda secretos que minen su poder. Los que quieren chatear (¿se chatea toda...